El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con domicilio en Boulevard Rafael Guízar y Valencia sin número, Colonia Reserva Territorial, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, con Código Postal 91906, es el responsable de tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y demás normatividad que resulte aplicable.
Los datos personales que recabamos de usted serán utilizados para la correcta canalización a las corporaciones competentes
en la atención de las alertas emitidas por los usuarios registrados en la aplicación Alerta Ciudadana Veracruz.
De manera adicional, utilizaremos su información personal para fines estadísticos sin que se haga identificables a los titulares, para mejorar los servicios.
Para las finalidades antes señaladas se solicitarán los siguientes datos personales:
Categoría | Tipo de datos personales |
---|---|
Datos identificativos |
|
Datos electrónicos | Correo electrónico |
Datos de salud | Enfermedades Alergias |
Datos biométricos | Tipo de sangre |
Es importante señalar que los datos que se reciben a través de la Aplicación Móvil Alerta Ciudadana Veracruz, en ningún caso son datos sensibles.
El fundamento para el tratamiento de datos personales y transferencias son los artículos 6, párrafo cuarto, apartado A, fracción II y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 130, de la Ley General del Sistema Naciona de Seguridad Pública, 6 párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 1, 2, 9, fracción II y 18 Bis de la Ley Orgánica de Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 18, 19, 20, 21, 28, 29, 30, 32, 34, 35 y 36, de la Ley Número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 326 fracciones I, VI y 327 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 1, 3, fracción III, inciso b), 54 fracciones II, IV y VII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública.
Le informamos que sus datos personales son compartidos con autoridades distintas al responsable, y para los fines que se describen a continuación.
Destinatario de los datos personales | País | Finalidad |
---|---|---|
|
México | Canalizar los reportes de las llamadas de emergencia del 9- 1-1 para su atención por parte de la autoridad competente. |
Autoridades del Poder Judicial Federal y Estata | México | Coadyuvar en impartición de justicia a cargo de autoridades judiciales que lo requieran. |
Fiscalía General de la República (FGR), Policía Federal, Fiscalía General del Estado de Veracruz y Policía Ministerial | México | Coadyuvar en la investigación de delitos a cargo de las autoridades investigadoras que lo requieran. |
|
México | Apoyo en procedimientos y quejas cuando lo requieran. |
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales se tienen de usted, para qué se utilizan y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la ley (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como “Derechos ARCO”.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted podrá presentar solicitud por escrito ante la Unidad de Transparencia, formato o medio electrónico al siguiente correo: transparenciasspveracruz@gmail.com, la que deberá contener:
En caso de solicitar la rectificación, adicionalmente deberá indicar las modificaciones a
realizarse y aportar la documentación oficial necesaria que sustente su petición. En el
derecho de cancelación debe expresar las causas que motivan la eliminación y en el
derecho de oposición debe señalar los motivos que justifican se finalice el tratamiento
de los datos personales y el daño o perjuicio que le causaría, o bien, si la oposición es
parcial, debe indicar las finalidades específicas con las que no está de acuerdo, siempre
que no sea un requisito obligatorio.
La Unidad de Transparencia responderá en el domicilio o medio que el titular de los
datos personales designe en su solicitud, en un plazo de 15 días hábiles, que puede ser
ampliado por 10 días hábiles adicionales, previa notificación. La respuesta indicará si la
solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición es procedente y, en su caso,
hará se efectivo dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que comunique la
respuesta.
Datos de la Unidad de Transparencia
Domicilio: Leandro Valle esquina Zaragoza s/n, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver.
Teléfono: (228) 1413800 Ext.3001
Correo electrónico institucional: transparenciasspveracruz@gmail.com.
En caso de realizar alguna modificación al Aviso de Privacidad, se le hará de su conocimiento a través del link: http://www.veracruz.gob.mx/seguridad/avisos-de-privacidad-y-sistemas-de-datos-personales-de-las-diferentes-areas/